atrapalo.com.pa - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.com.pa - atrapalo::Ocio al mejor precio

    Mejores precios de las últimas búsquedas

    Duración del viaje: 7días

    abril 2025

    1 mar
    2 mié
    3 jue
    4 vie
    5 sáb
    6 dom
    7 lun
    8 mar
    9 mié
    10 jue
    11 vie
    12 sáb
    13 dom
    14 lun
    15 mar
    16 mié
    17 jue
    18 vie
    19 sáb
    20 dom
    21 lun
    22 mar
    23 mié
    24 jue
    25 vie
    26 sáb
    27 dom
    28 lun
    29 mar
    30 mié

    mayo 2025

    1 jue
    2 vie
    3 sáb
    4 dom
    5 lun
    6 mar
    7 mié
    8 jue
    9 vie
    10 sáb
    11 dom
    12 lun
    13 mar
    14 mié
    15 jue
    16 vie
    17 sáb
    18 dom
    19 lun
    20 mar
    21 mié
    22 jue
    23 vie
    24 sáb
    25 dom
    26 lun
    27 mar
    28 mié
    29 jue
    30 vie
    31 sáb

    junio 2025

    1 dom
    2 lun
    3 mar
    4 mié
    5 jue
    6 vie
    7 sáb
    8 dom
    9 lun
    10 mar
    11 mié
    12 jue
    13 vie
    14 sáb
    15 dom
    16 lun
    17 mar
    18 mié
    19 jue
    20 vie
    21 sáb
    22 dom
    23 lun
    24 mar
    25 mié
    26 jue
    27 vie
    28 sáb
    29 dom
    30 lun

    No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.

    Consigue tu vuelo y conoce Banjul


    Gambia es tierra de paz, tolerancia, de reconciliación entre el hombre y su medio, lugar donde las religiones se observan y conviven con respeto, donde el paisaje, las costas vírgenes del Atlántico, el vivir sin prisas, nos sumerge en el África tan cercana y tan desconocida.
    En Banjul, la capital del país, podremos visitar los mercados donde encontraremos artesanía, comida y ropa típica de Gambia; también podemos visitar el Nuevo Arco 22, símbolo histórico que representa la llegada de la segunda República. En el puerto de Bakau, pueblo de pescadores, podemos observar como los hombres sacan el pescado de los barcos y como las mujeres regatean y lo limpian para venderlo. Nos muestra claramente el modo de vida de esta parte de África occidental.

    Cómo moverse


    Barco: el río es la principal vía de circulación entre Banjul y Georgetown o Basse.

    Carretera: solo hay una carretera asfaltada, por donde circulan los autobuses y taxis colectivos. Por las demás carreteras se recomienda el uso de todoterreno.

    Coche: en la mayoría de los complejos turísticos encontrarás agencias de alquiler. Se conduce por la derecha, es necesario el permiso internacional y la edad mínima son 21 años.

    Bicicleta: se pueden alquilar en cualquier sitio turístico, y son ideales porque es un país llano.

    En la ciudad: los taxis de ciudad son amarillos, y comunican Banjul con los complejos turísticos de la costa atlántica. Los taxis turísticos son verdes, y pueden circular por todo el país.




    Qué ver y qué hacer


    Banjul cuenta con atractivos turísticos tanto naturales como mercados de artesanías, frutas y pescado.

    A pocos minutos del centro se encuentra la "Charca de los cocodrilos", donde estos reptiles pasan el día tomando sol para calentarse entre la vegetación. La tradición cuenta que las mujeres que se bañen allí quedarán embarazadas.

    A menos de una hora se puede visitar la descarga del pescado en las playas de Tanji, también los mercados de artesanías de Serekunda o Brikama y los pueblos de Bafuloto o Makumbaya donde apreciar el trabajo de Street art llevado adelante por el proyecto "Wide Open Walls".

    El Museo Nacional de la Gloucester Street exhibe una muestra del pasado colonial hasta la reciente historia de Gambia.




    Eventos y fiestas típicas


    Gambia es un país musulmán. Muchas de sus fiestas dependen del calendario lunar, sobre todo la Korité, que marca el fin del ayuno, la Tabaski, la fiesta del cordero, y el gammo, aniversario del nacimiento del Profeta.

    Además, Banjul es la meta de una inusual carrera anual de coches, la Plymouth-Banjul Challenge. Los participantes pagan 100 libras británicas y conducen un coche desde el sur de Plymouth en una carrera de unos veinte días. Si llegan, los vehículos son vendidos o donados.




    De compras por


    En el mercado de artesanía de Banjul encontrarás todo tipo de objetos para regalar: figuras de madera, cinturones de perlas, joyas de oro o plata, complementos y ropa de cuero, etc. Si quieres una prenda que sea un recuerdo único del lugar, hazte con una blusa gambiana bordada con colores vivos.




    Qué se cuece en


    Benachin: mezcla de carne y arroz sazonado con tomate, servido con verduras.

    Base nyebe: guiso con pollo o ternera y judías verdes.

    Plasas: plato de carne y pescado ahumado, frito en aceite de palma y con guarnición de verduras.

    Pollo yassa: pollo marinado y después a la brasa servido con salsa de tomate y cebollas.

    Domoda: arroz con carne o pescado acompañado de salsa de tomate y cacahuetes.




    El clima


    Banjul tiene un clima cálido durante todo el año debido al Desierto del Sahara. El mes más frío es agosto y el más cálido es marzo.




    Datos prácticos


    La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria. Otras vacunas recomendadas: difteria, tétanos, poliomielitis, tifus, hepatitis A y B. Se recomienda seguir un tratamiento antipalúdico ya que el país está clasificado en zona 3.

    No te bañes en aguas estancadas y bebe sólo agua embotellada. No consumas alimentos y toma las precauciones necesarias para evitar la "diarrea del turista".




    Costa de Gambia

    Preguntas frecuentes para esta ruta

    ¿Qué compañías vuelan de Dakar a Banjul?

    Las compañías que vuelan de Dakar a Banjul son: Air Senegal

    ¿Cuánto dura el vuelo de Dakar a Banjul?

    La duración media para viajar entre Dakar y Banjul es 00:40
    Publicidad